Dormir bien no es solo un gran placer, sino que tiene efectos muy positivos en nuestro organismo.
Entra dentro de las claves de cuidado personal para tener una buena calidad de vida, y para minimizar la probabilidad de padecer determinadas enfermedades (sobre todo, aquellas de índole cardiovascular).
En las siguientes líneas vamos a detallar algunos de los beneficios de tener una buena higiene del sueño:
¿Por qué es interesante dormir bien?
1. Fortalece el sistema inmunitario
El sistema inmunitario necesita de un cierto tiempo para regenerarse, y lo coge del tiempo que tenemos para dormir.
Mantener en buen estado este sistema es crucial, ya que estamos hablando de las defensas del organismo. Podremos combatir activamente las toxinas, bacterias, así como los gérmenes que nos afectan de forma continuada.
En el caso de que nuestro sistema inmunitario esté debilitado por no dormir bien, necesitaremos de más tiempo para vencer las infecciones.
2. Nos ayuda a ser más creativos
Un error muy habitual que la mayoría de los mortales cometemos es hincharnos a café cuando no podemos más. Pero lo más recomendable sería acostarse un rato, aunque solo sean 10 minutos, para conseguir que el cerebro esté descansado.
Y es que solo manteniendo el cerebro descansado conseguiremos mantener una óptima producción de hormonas.
Esto contribuye a potenciar la imaginación, a que seamos mucho más creativos.
3. El camino hacia la pérdida de peso
Si no dormimos correctamente, los adipocitos (que son las células grasas) liberarán una menor cantidad de leptina, que es la hormona que elimina el apetito.
Aquellas personas que duermen menos, que padecen de insomnio, liberan más grelina (que es la hormona del apetito).
Si te sientes con ansiedad en muchos momentos del día, es posible que no sea porque estés siguiendo una dieta, sino porque no estás manteniendo una correcta higiene del sueño.
4. Ayuda a mejorar la memoria
Cuando dormimos, nuestras conexiones neuronales se verán fortalecidas. Precisamente, durante la fase REM del sueño es en donde nuestra memoria va pasando a ser de corto plazo a evolucionar a largo plazo.
Según algunos estudios que se han llevado a cabo, una siesta de una hora a mitad de la tarde puede ayudar a fijar los recuerdos y a potenciar nuestra memoria.
5. Reduce la posibilidad de padecer de depresión
Al conciliar el sueño estaremos relajados y en este proceso es cuando se liberan algunos compuestos como serotonina y melanina. Estas hormonas son muy importantes en nuestro organismo, ya que tienen la labor principal de combatir contra la acción que producen las hormonas del estrés (cortisol y adrenalina).
Nos ayuda a ser más felices y a más fuertes a nivel emocional.
Sin embargo, la falta de sueño produce el efecto contrario: libera las hormonas del estrés, haciendo que estemos más agobiados.
Estos son los 5 beneficios clave de mantener una buena higiene del sueño.
Si te interesa el tema del cuidado personal, en la web de Aprende fácil podrás encontrar algunas guías para aprender cómo cuidarte mejor, además de algunos tutoriales de importancia.