¿Cuál es la relación entre sueños y psicología?

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha querido resolver la incógnita de cuál es el mensaje que nos mandan nuestros sueños y su relación con lo que sentimos, con lo que ha ocurrido o lo que va a ocurrir.

Dormir es una necesidad básica para los seres vivos: mientras esto ocurre, nuestro cerebro descansa. Además, se ha demostrado que en ese momento se eliminan residuos celulares y se fija la información en la memoria.

Es en la fase REM cuando se generan los sueños.

Según algunos estudios, algunos expertos piensan que la función de los sueños es prepararnos ante diferentes situaciones de la vida, como aquellas que producen miedo, angustia o ansiedad.

Pero… ¿Qué relación hay entre los sueños y la psicología? Vamos a estudiarlo en el siguiente apartado.

Psicología y sueños: teorías e interpretaciones

La psicología tiene por objetivo comprender la mente humana y los procesos, por lo que los sueños son un área de investigación por excelencia dentro de esta disciplina.

  • Sigmund Freud pensaba que los sueños eran un puente entre el consciente y el subconsciente y servían para revelar deseos reprimidos y conflictos psicológicos. Si quieres saber con más detalle lo que pensaba, te animamos a leer su teoría de la vía regia al inconsciente.
  • Carl Jung aseguraba que los sueños podían proporcionar información al soñante y a su proceso de desarrollo de la personalidad. Esta teoría asegura que los sueños son el resultado de la mente al procesar la información y las emociones que llega del día a día.

¿Tienes algún sueño recurrente? La interpretación de sueños por manos de un psicólogo experto puede ayudarte.

Sigue leyendo para saber cómo encontrarlos.

¿Cómo buscar psicólogos para la interpretación de sueños?

Estos son los principales factores a considerar:

Especialización

Tendrás que asegurarte de que se trate de un experto con experiencia o formación en la interpretación de sueños.

Existen expertos que tienen una perspectiva más orientada hacia el análisis de los sueños, como es el caso de los psicoanalistas.

Ubicación

Aunque estas terapias se pueden llevar a cabo online, lo recomendable es que sean físicas. Por ello, tendrás en cuenta también la ubicación.

En este enlace puedes averiguar cómo ver y buscar psicólogos que están cerca, para que no te cueste encontrarlos.

Credenciales

Comprueba que el profesional tiene la licencia y credenciales para ejercer la psicología o terapia relacionada en tu área.

Así te aseguras de que está debidamente capacitado para ofrecerte los servicios de calidad que buscas.

Conexión

También es importante que se establezca una conexión personal entre el terapeuta y el paciente. Si te sientes cómodo con él o ella, podrás compartir tus sentimientos y emociones personales, por lo que te será más fácil abrirte.

Referencias y opiniones

Gracias a las nuevas tecnologías, es posible encontrar con facilidad todo tipo de referencias y opiniones con tan solo hacer una rápida búsqueda en la red.

Te en cuenta estos factores y podrás encontrar a un psicólogo especializado en psicología y sueños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interpretación de sueños